La sangre es el fluido que circula
por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón
y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.
La sangre describe dos circuitos
complementarios llamados circulación mayor o general y menor o
pulmonar.
La sangre es un
tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales
minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos
formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Una
gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos,
de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de
250.000 plaquetas.

El corazón está dividido en dos
mitades que no se comunican entre sí: una derecha y otra izquierda, La mitad
derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas cava
superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón siempre posee
sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será
distribuida para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las
ramificaciones de la gran arteria aorta. En algunas cardiopatías congénitas
persiste una comunicación entre las dos mitades del corazón, con la consiguiente
mezcla de sangre rica y pobre en oxígeno, al no cerrarse completamente el
tabique interventricular durante el desarrollo fetal.
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier duda o comentario agradecería que lo dejarán en el blog. Gracias